Para la solicitud y obtención de la autorización de residencia por RAZONES DE ARRAIGO FAMILIAR, se nos exigirá una documentación específica, en función de cuál sea nuestra relación de parentesco con el ciudadano español. Es por todo esto que debemos prestar atención y saber qué aportar, ya que de lo contrario, correremos el riesgo de que se deniegue nuestra solicitud.

A continuación, destacaremos toda aquella documentación que deberemos tener en cuenta:
Modelo oficial EX-10, cumplimentado, firmado y duplicadamente
COPIA PASAPORTE completo, válido y en vigor
CERTIFICADO DE ANTECEDENTES PENALES en España, y del país de origen o de los países que haya residido durante los último 5 años.
DOCUMENTACIÓN ESPECIFICA en función del Supuesto en el que nos encontremos (4):
CASO PADRE/MADRE/TUTOR
CERTIFICADO NACIMIENTO DEL MENOR
CASO DE PERSONA QUE PRESTA APOYO A ESPAÑOL CON DISCAPACIDAD
DNI del ciudadano español
DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA de la DISCAPACIDAD del ciudadano español / NECESIDAD DE APOYO para el ejercicio de su capacidad jurídica
DOCUMENTACIÓN que demuestre encontrarse AL CARGO de la persona y de convivir con ella.
CASO DE CÓNYUGES / ASCENDIENTES* / DESCENDIENTES*
DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA de VÍNCULO FAMILIAR
DNI del ciudadano español
CASO DE HIJOS DE PADRE/MADRE ORIGINALMENTE ESPAÑOL
CERTIFICADO NACIMIENTO SOLICITANTE
CERTIFICADO NACIMIENTO PADRE/MADRE
CERTIFICADO DEL REGISTRO CIVIL (si no constara el certificado del progenitor, aunque también podría aportarse de forma complementaria)
* Tendremos que tener en cuenta que en tales casos, la normativa requiere de una edad concreta, así como otras condiciones (podéis verificar los requisitos aquí).
Comments